Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud en el Trabajo

sábado, 10 de octubre de 2015

PASST- Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo constituye una acción promocional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para favorecer la autogestión de los centros de trabajo en la seguridad y salud en el trabajo. 

Su objetivo es promover que las empresas instauren y operen Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, y con sustento en la reglamentación vigente en la materia, a fin de favorecer el funcionamiento de centros laborales seguros e higiénicos. 

Prevé como objetivos específicos los siguientes:
 
a. Promover esquemas de cumplimiento voluntario de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo por parte de los centros de trabajo, con la corresponsabilidad de empleadores y trabajadores. 

b. Impulsar la mejora continua en la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, mediante la autogestión en el cumplimiento de la normatividad. 

c. Disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo. 

d. Fortalecer el liderazgo de las organizaciones de empleadores y de trabajadores con sus representados en la promoción del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.


Los centros de trabajo que deseen incorporarse al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo deberán elaborar un Compromiso Voluntario, el cual será firmado por los representantes legales de los empleadores y de los trabajadores que concurran en el centro de trabajo. 

Cuando en un centro de trabajo no exista sindicato, se deberá nombrar por consenso a los representantes de los trabajadores.
Les invito a ver el vídeo de la siguiente pagina para mas información
autogestion.stps.gob.mx

Sistema de Gestion de Seguridad

Este video nos muestra mas que nada la importancia de la política de prevención en las empresas,aunque no es de México es muy similar a la comisiones mixtas de seguridad e higiene y seguridad y salud los invito a verlo completo

Reglamento Federal de Seguridad

Para los que deseen mas información sobre el reglamente aquí les dejo el siguiente material:

Normas Oficiales Mexicanas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Para los que desean conocer las normas excelente material

Riesgos Laborales (videos)

Aquí les dejo unos videíto interesantes que son aplicables para todos y les invito a entrar a este enlace
http://www.napofilm.net/es/napo-for-teachers/safety-signs-danger-prohibition/video


 La serie de películas de Napo está producida en infografía. En ellas aparecen personajes del mundo del trabajo, que tienen que lidiar con cuestiones de seguridad. El personaje principal, Napo, y sus compañeros se expresan sin palabras. Sus historias tienen un valor educativo. Provocan preguntas y estimulan el debate en torno a aspectos específicos de la seguridad en el trabajo. A veces ofrecen soluciones prácticas o ayudan a encontrarlas. Es en esta mezcla de educación, neutralidad cultural y humor en estilo de animación donde reside la identidad a la serie «Napo». Napo es un personaje simpático pero descuidado. Su lenguaje universal hace que las películas sean aptas para todo el mundo. Las escenas son independientes entre sí, y pueden utilizarse como una película o individual.
 

Método Árbol de Causas

Investigación de Accidentes


 
Cuando sucede un accidente es necesario realizar un reporte para investigar cuales son las causas que lo ocasionaron,  con el fin de eliminarlas y de esta forma evitar que el accidente se vuelva a presentar. Es necesario determinar el origen del accidente, mediante la investigación, en primer término las causas inmediatas, y después determinar la causa raíz
La causa inmediata, es el motivo por el cual sucedió el accidente en ese preciso momento, y este puede ser ocasionado por el comportamiento o por falla en el equipo.
Posteriormente una investigación más a fondo nos podrá indicar cuál es la causa raíz
Esta causa es el origen de una o varias causas inmediatas que dan como resultado un accidente, al eliminar la causa raíz normalmente se elimina por completo el riesgo de que pueda ocurrir otro accidente del mismo tipo.
OJO, al eliminar la causa inmediata no se elimina el riesgo


Con la investigación se desea:

Ø  Evitar la búsqueda de responsabilidades. Se buscan causas y no responsables.

Ø  Detectar factores concurrentes con el fin de controlar los riesgos desde su fuente.

Ø  Análisis de los accidentes desde la visión de la prevención.
 
 
Por eso hay que implementar un método para descubrir los hechos involucrados en un accidente, mediante la reconstrucción, a través de la investigación por entrevistas. El método que analizamos es el árbol de causas  en esta sesión trabajamos en equipo para realizar la investigación de un accidente y posteriormente realizar un individual el cual estará la explicación en el siguiente post.